![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_5dEDK4FB9oQSgpTraVY_-JJ0jFpujFWkJqzVD1Q2iHbhGk_jJKDiuMNYybMAYWRU_Z0XTYScA8QnM1-Cr8OEiUNHjZ0Fpc6RULsMac3hfvq1hhYGXFW69iYEMWSEhCs5yslGfsWt_IOf/s400/hallo1.jpg)
Fundada en 1999, en Basilea, Suiza.
Su repertorio abarca obras del Barroco, el Clasicismo y el Romanticismo temprano. En la interpretación, tocando instrumentos originales, esta orquesta ha desarrollado un sonido pleno de matices, muy colorido, en un estilo personal configurado a partir de la dinámica, el drama y la fantasía.
La BOCB dedica gran parte del tiempo a la ejecución de grandes obras corales. Algunas de sus obras más conocidas son: “Marienvesper”, de Monteverdi; las Pasiones de Bach, los oratorios de Georg Friedrich Handel, las Estaciones de Haydn, o “Elías”, de Feliz Mendelssohn (todas obras que han presentado, con muchísimo éxito, junto con otros coros).
La BOCB organiza sus propias series de conciertos en Basilea y Zürich, donde se presentan como invitados importantes directores y solistas. Además de estrellas como Andreas Scholl, Andrew Parrott y Monica Huggett, la BOCB presenta una nueva generación de artistas, desarrolla inusuales conceptos y experimenta con nuevas formas de concierto (incluyendo danzas y coreografías).
Giras internacionales han llevado su música a Hungría, Estados Unidos, el Philharmonic Concert Hall Berlin, y al Glocke Bremen, por ejemplo.
En junio del año 2000 obtuvo el primer premio en el VALIANTforum Competition para orquestas jóvenes.
Para visitar su sitio web: http://www.capricciobasel.ch/d/orchester.htm
Richard Mudge: Seis Conciertos en Siete Partes
No. I: Para trompeta en Re, cuatro violines, un violín tenor, y un violonchelo, con un bajo continuo para clavicordio
Trompeta: Henry Moderlak
Concertistas: Éva Borhi, Péter Barczi, Ilze Grudule
Barockorchester Capriccio Basel, dir. Dominik Kiefer
1. Vivace
2. Allegro
3. Larghetto Andante
No hay comentarios:
Publicar un comentario